Modalidad de cursada por el campus virtual (via Internet), con clases de apoyo en vivo (teleconferencia multimedia) y encuentros opcionales en el laboratorio (consultar).
Catedra Libre y Abierta inicial (¡gratis!):
La Universidad otorgará el certificado de Diplomado en Software Libre a aquellos que cumplan los requisitos de aprobación.
Es posible también certificarse en los cursos individuales.
Se contemplan contenidos de nivel universitario, libros y apuntes de libre acceso y sin costo; elaborados por reconocidas Universidades e Instituciones Terciarias nacionales e internacionales.
Propuesta CompletaCarga Horaria Total | 640 hs reloj (sin incluir el trabajo final) |
Modalidad de cursada | A Distancia, con encuentros presenciales para clases de apoyo recomendadas (mínimo 1 clase por mes en laboratorio o similar) |
Duración | 1 año (2 cuatrimestres) Organizados en ocho cursos. |
Evaluación Final | producción de un trabajo final de integración de todos los contenidos cursados. |
Requisitos de ingreso | secundario completo |
Requisitos de egreso | aprobación de la totalidad de los cursos y del trabajo final de integración. |
Ingeniero en Sistemas de Información. Activista del Software Libre y miembro de SOLAR (Asociación Civil Software Libre Argentina). Consultor en temas de informática y miembro fundador del Distrito Informático Gran La Plata.
Sebastián Dominguez
Emanuel ha trabajado con PostgreSQL por más de 10 años. Su experiencia profesional incluye telecomunicaciones, instituciones educativas, y soluciones de data warehousing. Ha trabajado como desarrollador, Sysadmin y DBA en empresas como Siemens IT Solutions, Correo Argentino, Globant-EA, SIU, entre otros. Como miembro de la comunidad, he realizado presentaciones y dado charlas en Argentina, Brazil, España y Belgica, y ha escrito varios artículos técnicos.
Emanuel Calvo Franco
9
Septiembre 2017
|
1º Encuentro a distancia de 10:00 a 18:00 (a confirmar) | |
7
Octubre 2017
|
2º Encuentro a distancia de 10:00 a 18:00 (a confirmar) | |
11
Noviembre 2017
|
3º Encuentro a distancia de 10:00 a 18:00 (a confirmar) | |
16
Diciembre 2017
|
4º Encuentro a distancia de 10:00 a 18:00 (a confirmar) | |
14
Abril 2018
|
5º Encuentro remoto de 10:00 a 18:00 (a confirmar) | |
12
Mayo 2017
|
6º Encuentro a distancia de 10:00 a 18:00 (a confirmar) | |
9
Junio 2017
|
7º Encuentro a distancia de 10:00 a 18:00 (a confirmar) | |
14
Julio 2018
|
8º Encuentro a distancia de 10:00 a 18:00 (a confirmar) | |
11
Agosto 2018
|
Jornada Final: Charlas informatívas y Presentación de trabajos (a confirmar) |
A través del Campus Virtual de la UDE se llevan a cabo foros de debate, consultas por correo/chat, lectura y discusión del material bibliográfico, envío de trabajos prácticos, etc.
También se planifica realizar videos explicativos paso a paso, videoconferencias y evaluaciones interactivas en linea.
A modo introductorio, es posible cursar la Cátedra Abierta de manera gratuita, para familiarizarse con los conceptos básicos y las funcionalidades del sitio web.
Se recomienda tener una Notebook propia, y la Universidad provee un laboratorio equipado con PC para los encuentros intensivos.
Las herramientas utilizadas son software libre de código abierto, que no requieren el pago de licencias ni actualización de equipos (hardware).
No se tomará asistencia como requisito para la aprobación de los cursos, por lo que queda a criterio de cada alumno a cuantas jornadas asistir.
Dado que los encuentros presenciales se contemplan principalmente para las clases de apoyo y el trabajo en grupo (talleres), se recomienda asistir al menos al 75% de las mismas (3 jornadas por cuatrimestre).
Se buscará reforzar las actividades virtuales para los alumnos que vivan en el interior, consultar por alternativas para la presentación del trabajo final.
Si, la diplomatura esta pensada para todos aquellos interesados en tecnologías de información y comunicación libres de fuente abierta.
Los tramos de formación son adaptables al nivel de conocimiento y expectativas de los alumnos.
El único requisito académico es tener el secundario completo, y se preveen clases de apoyo para aquellos que necesiten mayor tiempo o acompañamiento en los temas técnicos relacionados.
Se recomienda tener conocimientos generales de operación de PC, Internet y herramientas de oficina (editor de textos y similares).
No, si bien se comenzará a trabajar en el proyecto final desde los primeros día de cursada, el equipo docente facilitará los vínculos con las ONG y grupos locales para que el alumno pueda elegir un proyecto sobre el cual trabajar.
En caso de no encontrar ningun proyecto viable, el equipo docente proveerá una alternativa de trabajo en un proyecto existente y reconocido de software libre (siempre relacionado con las herramientas y contenidos de la diplomatura).
La carga horaria en total es de 640 hs (similar a un primer año de carreras de informática, pero con modalidad principalmente virtual, con contenidos flexibles, acompañamiento mediante tutorías y evaluación continua), lo que equivale en general a 4 hs de docencia por curso por semana.
Adicionalmente, los cursos de programación generalmente requieren 4 horas adicionales de práctica por semana (recomendado, dado que los tramos de formación son adaptables al nivel de conocimiento y expectativas de los alumnos).
Dado que la modalidad principal es a distancia, los horarios podrán ser coordinados por los alumnos y docente, dependiendo de las necesidades y posibilidades.
Se planifican tutorías personalizadas por cada alumno, para un acompañamiento permanente y evaluación continua.
Para cada curso se preveen varias actividades de evaluación (exámenes parciales domiciliarios, escritos por computadora, incluyendo elementos multimedia), con un examen final integrador presentando el trabajo realizado durante la cursada.
Se evaluará favorablemente la participación del alumno en las comunidades de usuarios y desarrolladores de software libre, incluyendo especialmente la publicación del trabajo final en un repositorio de código abierto.
Si, el arancel consiste en una matrícula y 8 cuotas mensuales. Ver Formulario de Inscripción Online con el detalle de importes y medios de pago. Consultar cuestiones administrativas y descuentos con el Área de Admisión de la UDE, de lunes a viernes de 9 a 20 horas, sábados de 8 a 14 horas. Teléfonos (0221) 483-3777 / 424-9026 | E-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Si, es posible cursar los cursos por separado, en caso de aprobarlo, se emitirá el certificado sólo para ese curso. Consultar con el Área de Admisión de la UDE (ver pregunta anterior).
No, sólo es posible cursar cumpliendo los requisitos académicos y administrativos mencionados anteriormente.
Igualmente, toda la bibliografía esta publicada en Internet, y se prevee realizar actividades abiertas a la comunidad.
A quienes cumplan con la aprobación de los ocho cursos y del trabajo final de integración, la Universidad del Este les otorgará el certificado de Diplomado en Software Libre, según la normativa aplicable. La Diplomatura en Software Libre constituye una capacitación que no otorga titulo, sino certificación, no homologable con las carreras de grado, ya que poseen características diferentes a las requeridas en los estudios mencionados.
Si, se contactará a especialistas y estudiantes avanzados que deseen colaborar con el dictado de la diplomatura.
Consultar con Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
para mayor información.